Usted lo sabe, y toda Asturias quiere saberlo. Por eso, desde ‘Pegados a la Tierra’ le invitamos a que lo cuente. Con sus palabras y con su cariño por su tierra, la nuestra
«Usted lo sabe: su pueblo tiene futuro. Allí donde usted vive, o donde vivieron sus padres. O sus abuelos. Porque cada pueblo de Asturias esconde riquezas muchas veces insospechadas. Buenas condiciones para la ganadería o para la agricultura. Gente emprendedora que tiene ideas. Comunidades que apuestan por revitalizar su zona. Paisajes que quitan la respiración. Costumbres y tradiciones de gran interés. Sidra, vinos, quesos. Pequeños polígonos industriales en los que se desarrollan proyectos antes inimaginables.
Para ello, solo tiene que escribirnos un email, explicándonos las particularidades que hacen, o podrían hacer, que su aldea, su pueblo o su comarca tenga futuro

De Tineo a Marte

Alto Nalón: fotógrafos rurales

Malleza (Salas): empresario rural

Ser profesora universitaria a 100 kilómetros de Oviedo

Fonteta (Allande): potenciar el suroeste de Asturias
En estos momentos en el que se habla de la España Vaciada, consideramos que se deben desarrollar políticas para mejorar las infraestructuras y potenciar las actividades económicas de nuestra región como medio de favorecer la repoblación de nuestros pueblos. También se deben proteger sus actividades lúdicas y culturales

Folgueras (Pravia)
Folgueras es un pueblo perteneciente al concejo de Pravia, de la que dista 12 Km. por la carretera que conecta a Pravia con Salas (As 369). Está situado sobre una colina dominando el Valle de Arango a 220 m. de altura sobre el nivel del mar. Es Parroquia Rural y también Parroquia Eclesiástica que engloba los pueblos de Vegafriosa, Sorriba, Loro y Ablanedo. Posee también algunas casas indianas y otras de buen porte, lo cual indica la influencia de la emigración de principios de siglo, de sus habitantes, principalmente a Cuba