El Suroccidente estalla en Oviedo por el mal estado de sus comunicaciones
Más de 1.200 vecinos de esta ala de la región se manifestan en Oviedo para pedir una solución para sus problemas de conexiones de carretera
El Principado inicia una campaña para captar teletrabajadores para fijar población en el medio rural
La Consejería de Ciencia centrará las inversiones en la mejora de las telecomunicaciones y en potenciar el despliegue de la banda ancha
Alerta roja en la Asturias vaciada
La caída de la natalidad durante la pandemia y la desigualdad social entre los jóvenes agravan la crisis demográfica
«Hay que dignificar la buena sidra, diversificarla y hacerla más identitaria»
Los expertos vinculados al sector subrayan que «todo es susceptible de mejora, incluso la sidra asturiana»
Asturias se encamina a perder el nivel del millón de habitantes a finales de 2022
La persistente caída de la natalidad y la mortalidad sostenida implican que la región pierda 6.330 vecinos en los primeros nueve meses de 2021
El Bajo Nalón: el milagro del oro verde
Kiwi y faba. En poco más de 20 años se cuadruplicaron los cultivos de alto valor añadido y se modernizaron con criterio empresarial todas las explotaciones
Patente de corso al lobo
El Ministerio de la Transición Ecológica pone deberes a los ganaderos. Una vez que el lobo ya ha adquirido el estatus de especie especialmente protegida, Teresa Ribera dicta una normativa para defender al ganado
Ponerle puertas al campo para preservar al lobo
El ministerio de Ribera exige medidas de autoprotección que suponen hasta 12.000 euros de inversión por hectárea al ganadero
Barbón: «El lobo no se puede proteger de espaldas a quienes viven del campo»
El presidente de Asturias y el Gobierno de Cantabria cargan contra Ribera y las regiones se conjuran para reducir la burocracia al emprendimiento rural
Calvo anuncia medidas en las cuentas de 2022 para reactivar el medio rural
Medio Rural y Cohesión Territorial apuesta por «mejorar los servicios» y la Xunta de Galicia aboga por exportar su Ley de Recuperación de Tierras
Las comunidades del lobo hacen frente común y recurren su protección ante la Audiencia Nacional
Los consejeros de Medio Rural de Asturias, Castilla y León, Galicia y Cantabria critican la invasión de competencias y el «desprecio al ganadero»
Cafento, Los Caserinos, Monteverde y Astursabor, premios de Agroalimentación
La primera edición de estos galardones muestra «que el medio rural necesita prestigiarse», dice la directora general de Desarrollo Rural e Industrias Agrarias
Asturias multiplicará por dos sus cultivos en las vegas fluviales con las concentraciones parcelarias
La Consejería de Medio Rural se propone recuperar «al menos el 15% del territorio como tierra fértil» tras perder el 25% desde 1957
«El nuevo decreto para las concentraciones privadas hará que se aprueben con un 66% de votos»
La consejería impulsa una ley de movilización de tierras como la de Galicia, que prevé que las fincas sin uso durante cinco años puedan expropiarse
Una encuesta para conocer las necesidades de los nuevos residentes en concejos rurales
Somiedo será el primer concejo en poner en marcha esta iniciativa, que permitirá saber en detalle qué es lo que atrae a los nuevos pobladores
La Cámara apunta a la agroalimentación y el patrimonio como claves del futuro rural
Las responsables de las antenas territoriales de la Cámara de Comercio alertan de la escasez de oferta formativa en el campo y del «éxodo de jóvenes cualificados»
El PP prepara «una ofensiva» para «obligar» al Gobierno a concluir las obras de la A-63
Teresa Mallada y el diputado Mario Garcés consideran «inaceptable» que el argayo de Salas se use como excusa para «seguir con la demora»
‘Arte Público 2020’: Cinco ideas con premio para Ribera de Arriba
El certamen de la Fundación EdP, que pondrá en práctica los proyectos ganadores, busca impactar en la mejora de la inclusión social de la comunidad y estimular el desarrollo local en el entorno rural
Informe: Aproximación a las tipologías de las zonas rurales de Asturias (PDF)
El Comisionado para el reto demográfico, en coordinación con la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio y SADEI, presentan en este informe la definición de las tres posibles tipologías o “zonas rurales”
Asturias se dividirá en tres categorías para orientar su reactivación rural
El 68% del territorio se califica como zona campesina, algo más del 20% es rural intensiva y el 10% es periurbana intensiva o campesina
Gráfico: El omnívoro nervioso
Excepcional. El ataque de un oso a una vecina de Sonande es el primero a humanos en Asturias en décadas
El oso pardo avanza hacia Portugal y el País Vasco para recuperar sus dominios
Los ‘embajadores’ de tres a cinco años se adentran en valles colindantes de los que ya tienen población. Han pasado ya al este de la A-67 y están en el oriente gallego
Arranca el CTIC Rural Tech, la herramienta para la adaptación de las aldeas al siglo XXI
Con la creación de un Comité de Pilotaje, pretenden lograr la transición económica y ecológica de las aldeas asturianas
El Chao Samartín, patrimonio al desnudo
Tras dos meses de trabajos avanza la consolidación del yacimiento, que deja atrás los cerca de 20.000 kilos de pizarra que soportaban los tejadillos del castro
El Principado reordenará el territorio en «ocho o diez» áreas funcionales
Sigue el modelo vasco y busca concejos con cualidades comunes para reforzar su coordinación. La futura ley reducirá la tramitación urbanística
Teresa Ribera se da hasta septiembre para proteger al lobo e indigna al noroeste
Somete a consulta la orden que cambia el estatus del animal pese a la amenaza de Asturias, Galicia y Castilla y León de llevarla a los tribunales
Un recorrido fotográfico por las cuevas y minas del oriente
El espeleólogo Juan Montero ha conseguido tres premios este año por sus imágenes, que plasmará en un libro sobre la comarca
La UE destina 58.000 millones a que el 25% de la producción del campo sea ecológica en 2030
Diego Canga insta a los agroganaderos de Asturias a «no perder el tren de las ayudas» y a «dar el pequeño paso que les falta para certificarse»
Dos ganaderos denuncian que un oso mató a tres yeguas y dos potros en Cubo del Puerto
«Fue a unos 300 metros de las viviensas. Vemos pasar a los osos y sus crías casi a diario», aseguran en la localidad de Cangas del Narcea
El campo indaga sobre soluciones integrales en ‘Pegados a la tierra’
Las segunda edición de las jornadas se celebrarán el viernes en el Parador de Cangas y se podrán seguir en directo en ELCOMERCIO.es