La natalidad sigue en mínimos y Asturias comenzó 2023 por debajo del millón de habitantes
4.810 nacimientos frente a 14.166 muertes dejan a la región con 995.330 habitantes a 1 de enero de 2023, a falta de cerrar el saldo migratorio
Los Centros de Innovación nacen como una «palanca de cambio» para el medio rural
La Declaración de Somiedo guiará la implantación del nuevo modelo para el campo y pide una simplificación intensa de la legislación
El Gobierno promete que la fibra óptica llegará al 97% del territorio a finales de este año
Asturias aportará su experiencia con los GDR a la nueva red de Centros de Innovación Rural, que David Villar define como «la Red 2.0, para los próximos 30 años»
Los empresarios alertan: el exceso de burocracia lleva a muchos «a desistir»
Sindicatos y asociaciones empresariales cargan contra el «freno al emprendimiento» que supone la parsimonia de las Administraciones
La ganadería láctea asturiana afronta 2023 en reconversión y desde el quinto puesto nacional
La producción se mantiene pese a seguir perdiendo unas diez explotaciones al mes y situarse por debajo de las 1.350 ganaderías
Asturias, la región que más población perderá y con mayor porcentaje de personas solas
El INE estima que en los próximos 15 años la sangría se mantendrá, con 66.900 habitantes menos y un 36,2% de hogares unipersonales
Un colegio para dos niñas y por una esperanza
San Jorge. La directora del centro público de Luiña (Ibias) celebra la decisión de Educación de mantener abierto el equipamiento en una zona que busca renacer
«Mantenemos el plan del lobo, el fallo del Constitucional solo afecta a Castilla y León»
Calvo defiende la gestión asturiana del cánido y asegura que será «el camino a seguir» en otras comunidades mientras el Lespre siga vigente
Asturias acabará este año con los mismos habitantes que en 1960, pero con un grave desequilibrio
Las tres principales ciudades doblaron su población, mientras las cuencas sufren ahora las consecuencias de un crecimiento acelerado
Asturias tiene la población más envejecida de España
La edad media de los habitantes del Principado es de 49 años, cinco más que la del país, y la región pierde casi 6.700 personas en un año
Tineo se convertirá en la sede de un centro nacional para la protección forestal
El concejo de Tineo se convertirá en sede de un centro nacional sobre la protección forestal. El presidente del Principado, Adrián Barbón, volverá mañana a Asturias con el compromiso por parte de la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico de llevar a Asturias
Asturias es la segunda región con más explotaciones agrarias dirigidas por mujeres
El último, de 2020, dibuja una situación llamativa para la costa noroeste peninsular, en particular para Galicia y Asturias, que son las dos regiones con mayor porcentaje de féminas al frente de explotaciones agrarias
«El nivel de formación del sector lácteo está bajando demasiado»
Rentabilidad. Emilio González regenta la mayor explotación láctea de Tineo, casi diez veces mayor que la media de Asturias, en busca de viabilidad
UGT y CCOO piden que a los inmigrantes se les atraiga con condiciones laborales dignas
Responden así a la idea de la patronal para favorecer la llegada de extranjeros «en función de las necesidades de las empresas»
El Principado ve necesario implantar un nuevo modelo de comarcas para garantizar los servicios
Los partidos se abren a buscar nuevas vías de colaboración para mancomunar servicios, pero manteniendo la autonomía local
Asturias busca en la inmigración una solución a sus problemas demográficos
El PSOE propone favorecer la llegada de inmigrantes para aumentar la población. Fade aboga por una inmigración «planificada en función de las necesidades laborales»
Asturias iniciará el verano por debajo del millón de habitantes tras perder 3.321 en cuatro meses
La región sufre la tercera peor evolución histórica de enero a abril y se queda solo 1.178 vecinos por encima de la simbólica cifra
Una ganadería cierra en Asturias cada tres días
Las explotaciones de la región representan al 13% del total nacional, pero solo producen el 8% de la leche
«El reparto de las ayudas de la PAC beneficia a la Casa de Alba, no al mundo rural asturiano»
Campoastur, El Gaitero e ILAS respaldan la Declaración de Monteagudo, que pide menos burocracia y ayudas a la especificidad del campo asturiano
El último trienio concentra los peores datos de población en el campo asturiano
55 concejos, todos ellos rurales, registran sus mayores caídas entre 2019 y 2021. De ellos, 40 tuvieron sus mejores cifras antes de 1930
Las mujeres son 46.462 más que los hombres, pero el campo se masculiniza y envejece
Gijón, Oviedo y Avilés, este incluso perdiendo población, ven cómo la diferencia a favor de las féminas se amplía de forma muy contundente
Setenta concejos pierden población de forma continua en el último cuarto de siglo
Ocho municipios tienen descensos superiores de más del 40% de sus habitantes entre 1996 y 2021. Ningún concejo marca su máximo poblacional desde 2014
Barbón propone «15 o 20 años de políticas intensivas» para frenar la caída demográfica
«En los países en los que se han aplicado se necesita ese tiempo para ver sus efectos reales. Si alguien dice lo contrario, miente», asegura
El PP pide al Congreso que permita la caza del lobo en las regiones al norte del Duero
Registra una propuesta de reforma de ley para retirar al depredador ibérico el estatus de especie protegida en las regiones más afectadas
Los inmigrantes se multiplican por ocho sin lograr frenar el declive poblacional de Asturias
Los extranjeros suponen más del 10% de la población del Principado en los cuatro grupos de edad entre los 19 y los 39 años, y solo el 4,5% del total
Asturias pierde 140.000 jóvenes desde 1998 y suma casi 50.000 jubilados
El relevo generacional se hace aún más difícil, al reducirse el número de asturianos menores de edad en 47.277
El negocio emergente de la carne de caballo en Asturias
Unos 900 ganaderos compaginan la crianza de equino con la de vacuno de aptitud cárnica. Suiza e Italia absorben todos los potros que se generan
«El campo asturiano necesita más terreno y costes más bajos, o morirá»
Ganaderos y expertos proponen cambios estructurales en el sector para garantizar la continuidad de la actividad a medio plazo
Agricultores y ganaderos se aferran a la nueva ley que impida vender a pérdidas
La reforma de la legislación de la cadena alimentaria intenta lograr un objetivo que dificultan los cambios de la estructura de costes de los agroganaderos
«Es casi la última oportunidad para salvar a todos los que somos el campo asturiano»
Asturias Ganadera estudia cómo mejorar la defensa de los intereses de ganaderos y agricultores tras mostrar su poder de convocatoria en el sector