Adolfo García: «La repoblación del campo solo se asegura si la mujer tiene empleo»
«Las administraciones deben proteger los precios de los productos del campo en origen, escuchar más a los ganaderos y aligerar mucho la burocracia»
José Ramón Feito Lorences: «Es positivo para Tineo que una empresa saque carbón aquí, lo exporte y cree empleo»
«Siempre exigimos que haya una alternativa al cierre de la térmica en esta transición justa», afirma el alcalde de Tineo
Ignacio Bosch: «Los actores económicos deben unirse para desestacionalizar el turismo»
«Toda empresa de las alas de la región debe ser rentable para romper el círculo vicioso que frena estas comarcas fuera de la temporada estival»
Miguel Mojardín: «El plan demográfico llega con 50 años de retraso, no ha habido inversión rural»
«Sin infraestructuras, internet de alta velocidad y empleo no se puede hablar de fijar población. En la cuenca del Navia está todo por hacer»
Óscar Alonso: «Sin eficiencia en la aplicación de los fondos europeos, nos los recortarán»
«El rodillo burocrático limita mucho la actividad y el emprendimiento, pero no creo que haya más o menos en zona rural o urbana». Óscar Alonso, economista y profesor de la Universidad de Cantabria
Clemente Martínez: «El turismo rural no es suficiente para mantener población»
«Hay que aprovechar la Reserva de la Biosfera del Río Eo como marca de calidad para los productos agroalimentarios, no para captar subvenciones» afirma Clemente Martínez Rodil, alcalde de San Tirso de Abres
Belarmino Fernández: «La zona rural no es el problema, sino parte de la solución»
Presidente de la red asturiana de desarrollo rural y alcalde de Somiedo. «Tenemos que fijar unos precios mínimos en origen que dignifiquen el trabajo de nuestro sector agroalimentario, sostenible y de calidad»
Esteban Fernández: «La mejor política demográfica es la laboral, que uno vea un plan vital»
«El problema no es que haya muchos viejos, sino que haya pocos jóvenes. Es un síntoma de que las familias no ven el futuro con optimismo»
Jaime Izquierdo: «El campo sufre una sobrerregulación que le resta mucha competitividad»
«Hay innovadores que intentan poner en marcha iniciativas en el campo asturiano, pero una regulación de corte industrial las dificulta»
Ignacio García Margarzo: «Los supermercados podemos ser parte de la solución a la crisis agraria»
«En Asturias hay buenos ejemplos del éxito que supone que las explotaciones ganen dimensión» Ignacio García Magarzo Dtor. Asoc. Distribuidores, Autoservicios y Supermercados
José Antonio Méndez: «El corredor central convierte a Asturias en una ciudad y la priva de ser un país»
Apuesta por un diseño reticular, con municipios de referencia en los que se promueva el asentamiento de industria limpia. José Antonio Menéndez Sanz. Profesor de Filosofía de la Universidad de Oviedo