pegadosalatierra@elcomercio.es
  • ¿Y POR QUÉ?
  • #PegadosalaTierra
  • ELCOMERCIO.es
Pegados a la Tierra
  • PEGADOS A LA TIERRA
  • UN FUTURO EN MI PUEBLO
  • ORGULLOSO DE MI PUEBLO
  • ASI ERAN NUESTROS PUEBLOS
  • ENTREVISTAS
  • NOTICIAS
  • JORNADAS, ENCUENTROS Y DOCS
  • FOTOS
Seleccionar página
«El karting ha ido evolucionando en España. Es un gran atractivo»

«El karting ha ido evolucionando en España. Es un gran atractivo»

31/01/2021 | PEGADOS A LA TIERRA

KARTÓDROMO DE TAPIA. SALAVE (TAPIA DE CASARIEGO) – 271 HABITANTES Laura y Alejandro Méndez vieron en la comarca occidental el lugar idóneo para la instalación del Kartódromo de Tapia y reforzar así su papel como destino del turismo de ocio, ampliando la oferta...
Barbón apuesta por un nuevo modelo de cesión parcelaria para reactivar la zona rural

Barbón apuesta por un nuevo modelo de cesión parcelaria para reactivar la zona rural

27/01/2021 | NOTICIAS

Los expertos destacan el plan de «concertación» de fincas de Moal y su ejemplo de colaboración entre los vecinos y los técnicos del Principado O. VILLA No adelantó el presidente del Principado alguna de las medidas que en la zona rural asturiana se esperan como agua...
El desierto demográfico avanza por el oeste

El desierto demográfico avanza por el oeste

24/01/2021 | NOTICIAS

«Tenemos que compatibilizar patrimonio y turismo respetuoso»

«Tenemos que compatibilizar patrimonio y turismo respetuoso»

24/01/2021 | PEGADOS A LA TIERRA

ECOMUSEO LA PONTE. VILLANUEVA (SANTO ADRIANO) – 138 HABITANTES Jesús Fernández dirige el Ecomuseo de La Ponte, en Santo Adriano. El pequeño municipio del Valle del Oso resume en 25 kilómetros cuadrados la historia de nuestra humanidad, su política, su...
«La minería acabó, pero la gente aprecia lo artesano y auténtico»

«La minería acabó, pero la gente aprecia lo artesano y auténtico»

17/01/2021 | PEGADOS A LA TIERRA

SABORES ALLERANOS. CASOMERA (ALLER) – 111 HABITANTES Carlos Tuñón hizo el camino al revés. Cuando la minería acabó y la población trabajadora de Aller cogió las maletas, él apostó por resucitar L’Ayerán, un obrador de mermeladas, miel y licores que había tenido...
« Entradas más antiguas

Entradas recientes

  • «Si la burocracia fuese más rápida, el sector de la cerveza crecería más»
  • «Mucha artesanía se está quedando en el tintero, es ahí donde hay que poner el ojo»
  • «Estamos luchando por la acuicultura que, si está viva es por nosotros, no por ayudas»
  • «Vivir en un pueblo no es comprar una casa y venir solamente un mes al año»
  • Declaración de Somiedo sobre Innovación Territorial en el mundo rural

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019

    Categorías

    • ASÍ ERAN NUESTROS PUEBLOS
    • ENTREVISTAS
    • JORNADAS, ENCUENTROS Y DOCS
    • NOTICIAS
    • ORGULLOSO DE MI PUEBLO
    • PEGADOS A LA TIERRA
    • Sin categoría
    • UN FUTURO EN MI PUEBLO

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • PEGADOS A LA TIERRA
    • UN FUTURO EN MI PUEBLO
    • ORGULLOSO DE MI PUEBLO
    • ASI ERAN NUESTROS PUEBLOS
    • ENTREVISTAS
    • NOTICIAS
    • JORNADAS, ENCUENTROS Y DOCS
    • FOTOS
    Pegados a la tierra, una web del diario EL COMERCIO - www.elcomercio.es | Vocento